
¿Quién no ha vivido o sentido cosas que le parecen imposibles de transmitir? Para ésas, se inventó la palabra inefable. Lo mismo que uno puede obsesionarse, buscando el algoritmo que defina la sucesión de los números primos, puede también afrontar el reto de escribir sobre cosas que le parecen imposibles o, como poco, difíciles de comunicar. Es un reto voluntario, un ejercicio de redacción impuesto por la sensibilidad y, hay veces, que la voluntad optimista vaticina que puede conseguirlo. El fracaso es el resultado. Sin embargo, hay algunos que, de vez en cuando, son capaces de hacerlo. Les llaman escritores.
14 comentarios:
Mmmmmm
A riesgo de que me des un sopapo.
Escritor es el que escribe y publica.
Luego entonces...
Claro, y caballero el que monta a caballo. Pues no.
Y de lo de darle un sopapo a una señora ya me guardaré yo como del agua brava. ;-)
Éste comentario fff...tiene mucha profundidad...
Me está enganchando a mí, esto del todo a cién.
Por cierto, donde dan los cursos, para aprender a encontrar el algortimo que defina la sucesión de los numeros primos.
inefable
parece más que no encontrar las palabras para explicarse,
a que sí?
y te noto un aire de admiración hacia aquellos que lo consiguen y se llaman escritores.
yo creo que uno acomete las tareas que cree podrá llevar a cabo -aunque no sea muy bien-
y, en el oficio de escribir (vamos a no ponernos etupendos),
como en todo, se aprende con la práctica y las ganas, y un poco de talento, supongo yo.
y a tí no parece que te falten ninguna de las tres cosas.
acabo de leer lo que escribí,
y qué coño escribí yo?
qué se supone que quise decir?
se me ha quedado adentro,
que si es que no se me da bien eso de darle vueltas a las cosas y no decir directamente lo que pienso,
pero es que... mmmmmmmmm...
que tengo el defecto que me da vergüenza decir cosas boniiiitas,
y bueno,
pero que sí.
ya sabes.
ah, y que me encanta como viste el tendido eléctrico y el campo como una alfombra, y el encuadre, y esa sensación de extensión, de lejanía, de infinito.
vamos, que me gusta la foto.
Creo, Isidro, que aún o se ha encontrado una ley para determinar las sucesión de estos números y se lleva siglos buscándola. Y, sin embargo, un número primo es el que no tiene más divisores que él mismo y la unidad. Es decir, una cosa muy simple.
Me alegro que te guste lo del todo a cien.
Saludos.
Lo inefable es, a groso modo, lo que no se puede expresar con palabras. Es decir, una palabra para decir que hay cosas que nunca podremos explicar con otras palabras.
Zeltia, hay quien recurre para ello a los puntos suspensivos, a ciertas formas de provocar para que se desate la imaginación del lector o, incluso, a cosas parecidas a la telepatía, o algo así, ya sabes. :-)
Gracias por los comentarios.
En ese campo no había, aparentemente, nada de interés y, sin embargo, tenía delante la sencillez de una bella composición.
A veces no vemos las cosas a puro de estar metidos en ellas.
A Poe, que le llaman escritor, le costaba mucho describir las situaciones y sensaciones, y así lo expresa en muchos de sus relatos...y si no sabe...¿es escritor? jeje!
Mejor, el "Aparato del Amor" (Lovecraft), jeje!
Un saludo.
Algo les verían, ¿no?
Un saludo, Metalsaurio.
Pero hay muchos que se llaman o son llamados escritores, y no saben hacer la O con un canuto.
Llevas razón, Ángeles, pero hay otros que te transportan la mente y te cambian el ánimo.
Mira quién fue a hablar ;)
Tal vez uno al que no le es fácil la comunicación. Porque las cosas, Ángeles, pocas veces son lo que parecen.
Publicar un comentario