
29 de octubre de 2010
La tontería, nuevo valor cultural

26 de octubre de 2010
El cronista local

23 de octubre de 2010
Dolor de espinillas

21 de octubre de 2010
Adentro

20 de octubre de 2010
Sus pasos

- Madre, ¿dónde están los moldes?
- En su sitio.
Aquel “en su sitio” sonaba con mucho retintín.
- El que guarda, halla.
Y en aquella casa se hallaba de todo y hasta el edificio, definitivamente remodelado, guarda el retumbar presuroso de sus pasos de mujer poderosa. Algunos aún los oyen.
19 de octubre de 2010
El recuerdo

14 de octubre de 2010
Fabricando héroes

El empeño actual del gobierno chileno en rescatarles promete preocupación por la minería, compromiso con la seguridad de los mineros e incorruptibilidad frente a esta industria en el futuro. Pero seguramente si este empeño, compromiso e incorruptibilidad lo hubiera venido ejercitando desde hace muchos años, no hubiéramos tenido estos 33 héroes a la fuerza. El hacer de la necesidad virtud y sacar, además, pecho, no está bien. No obstante, mejor héroes que muertos.
12 de octubre de 2010
San Julián el Tranquilo

La leyenda no da más datos ni falta que hacen. Me agrada la idea de que los santos llegaran a serlo por cosas tan simples como extraordinarias y sé que el indagar sólo lleva al descreimiento, a la decepción y a la tristeza. De los santos conviene sólo saber lo necesario. De obispo, ya se sabe, haría cosas rutinarias.
Pequeña crónica de otro 12 de octubre

8 de octubre de 2010
Dolores desconocidos
Hablando contigo

Hablar contigo como siempre, sin prisas, antes también de que llegaran.
Lo más importante y serio de mi vida ha sido y es hablar contigo.
Ahora que todos se han ido o están lejos, o muertos, o desaparecidos, y casi estamos solos como niños, me sigue acompañando, como siempre, hablar contigo.
Y me imagino, cuando ya me dé igual marchame que quedarme, hablando contigo, si es que puedo. Y hablando espero despedirme de ti si no te me adelantas y, en la conversación, te callas tú primero, mi querida.
7 de octubre de 2010
Las cosas de atrás

Los primeros años

- ¡Ay, los mejores años! ¿Cuándo vais a estar mejor?
Estaba convencido de que, seguramente, después de los primeros años.
- Huy, no te creas. Los primeros años son los mejores.
Los primeros años era un tiempo variable. ¿Cuántos años son los primeros años?
Podría ser que los primeros años fuesen todos los años y que las parejas estuvieran esperando que pasaran los primeros años para ser más felices o más desgraciados y que los primeros años no pasaran nunca o que, una vez pasados, como en un descuido, ya no se pudiera hacer nada.
6 de octubre de 2010
De peleón a pijo

- ¡Huy, copón! –dijo el Pilarón- ¿También las maromas?, anda Tinín, damun botellín que me sa puesto asín como una cinta en la cabeza…
5 de octubre de 2010
Uso de razón

Lo confesó muy contrito porque había cumplido siete años y le habían dicho que ya tenía uso de razón, aunque él aún no hubiese notado nada. Sin embargo, cuando el día anterior apedrearon a la salida del colegio el friso de los arqueros romanos asaetando al mártir, los verdugos recibieron las pedradas como de costumbre. Mas él, sin querer, marró y descalabró al santo.
¡Ahí va!, ¡pecado mortal! –sentenciaron los demás a coro.
Y ya no se te perdona, por el uso de razón -ratificó el más listo.
Heradio el sordo

- Una caja cartuchos.
- Por favor, ¿características, calibre?
- Sí, sí, pa liebre, pa liebre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)