
8 de noviembre de 2010
Godfather, beso su mano

1 de noviembre de 2010
El impreciso miedo al lobo

29 de octubre de 2010
La tontería, nuevo valor cultural

26 de octubre de 2010
El cronista local

23 de octubre de 2010
Dolor de espinillas

21 de octubre de 2010
Adentro

20 de octubre de 2010
Sus pasos

- Madre, ¿dónde están los moldes?
- En su sitio.
Aquel “en su sitio” sonaba con mucho retintín.
- El que guarda, halla.
Y en aquella casa se hallaba de todo y hasta el edificio, definitivamente remodelado, guarda el retumbar presuroso de sus pasos de mujer poderosa. Algunos aún los oyen.
19 de octubre de 2010
El recuerdo

14 de octubre de 2010
Fabricando héroes

El empeño actual del gobierno chileno en rescatarles promete preocupación por la minería, compromiso con la seguridad de los mineros e incorruptibilidad frente a esta industria en el futuro. Pero seguramente si este empeño, compromiso e incorruptibilidad lo hubiera venido ejercitando desde hace muchos años, no hubiéramos tenido estos 33 héroes a la fuerza. El hacer de la necesidad virtud y sacar, además, pecho, no está bien. No obstante, mejor héroes que muertos.
12 de octubre de 2010
San Julián el Tranquilo

La leyenda no da más datos ni falta que hacen. Me agrada la idea de que los santos llegaran a serlo por cosas tan simples como extraordinarias y sé que el indagar sólo lleva al descreimiento, a la decepción y a la tristeza. De los santos conviene sólo saber lo necesario. De obispo, ya se sabe, haría cosas rutinarias.
Pequeña crónica de otro 12 de octubre

8 de octubre de 2010
Dolores desconocidos
Hablando contigo

Hablar contigo como siempre, sin prisas, antes también de que llegaran.
Lo más importante y serio de mi vida ha sido y es hablar contigo.
Ahora que todos se han ido o están lejos, o muertos, o desaparecidos, y casi estamos solos como niños, me sigue acompañando, como siempre, hablar contigo.
Y me imagino, cuando ya me dé igual marchame que quedarme, hablando contigo, si es que puedo. Y hablando espero despedirme de ti si no te me adelantas y, en la conversación, te callas tú primero, mi querida.
7 de octubre de 2010
Las cosas de atrás

Los primeros años

- ¡Ay, los mejores años! ¿Cuándo vais a estar mejor?
Estaba convencido de que, seguramente, después de los primeros años.
- Huy, no te creas. Los primeros años son los mejores.
Los primeros años era un tiempo variable. ¿Cuántos años son los primeros años?
Podría ser que los primeros años fuesen todos los años y que las parejas estuvieran esperando que pasaran los primeros años para ser más felices o más desgraciados y que los primeros años no pasaran nunca o que, una vez pasados, como en un descuido, ya no se pudiera hacer nada.
6 de octubre de 2010
De peleón a pijo

- ¡Huy, copón! –dijo el Pilarón- ¿También las maromas?, anda Tinín, damun botellín que me sa puesto asín como una cinta en la cabeza…
5 de octubre de 2010
Uso de razón

Lo confesó muy contrito porque había cumplido siete años y le habían dicho que ya tenía uso de razón, aunque él aún no hubiese notado nada. Sin embargo, cuando el día anterior apedrearon a la salida del colegio el friso de los arqueros romanos asaetando al mártir, los verdugos recibieron las pedradas como de costumbre. Mas él, sin querer, marró y descalabró al santo.
¡Ahí va!, ¡pecado mortal! –sentenciaron los demás a coro.
Y ya no se te perdona, por el uso de razón -ratificó el más listo.
Heradio el sordo

- Una caja cartuchos.
- Por favor, ¿características, calibre?
- Sí, sí, pa liebre, pa liebre.
30 de septiembre de 2010
Caballero huelguista y hombre de bien

29 de septiembre de 2010
Un arma arrojadiza en la sacrosanta cámara de la palabra valenciana

Tecnología y medicina humana

El jefe del equipo, tras escucharle paciente y atentamente, dijo:
- Es la pila. Tiene usted que tener paciencia. No nos queda sino esperar.
Cuando el viejo salió de la consulta resignado y convencido por la sucinta explicación del cardiólogo, el cirujano adjunto se dirigió al jefe:
- No sabía que le hubiésemos implantado una micropila cardiaca reguladora.
- No lo hemos hecho.
- ¿Entonces, qué pila?
- La pila de años que tiene.
23 de septiembre de 2010
Al Machistre Labordeta

¿Huelga general?

15 de septiembre de 2010
Con matices

Hoy ese presidente francés, con nombre de tumor maligno, se las arregla para deshacerse de las campas miserables de gitanos rumanos. Me pregunto si la historia, con matices, no se repetirá y, tantos años después, el ambiente de esta opulenta Europa no empieza a apestar nuevamente a racismo y xenofobia. En España, también.
9 de septiembre de 2010
Pepito, el dinosaurio exquisito

7 de septiembre de 2010
La nana del miedo

- ¡Ay, mi niño!, que le prefiero bruto y sano, ¡ay, mi niño!, que le prefiero tonto y bueno.
Con aquellas voluntades de mi madre, celosa del principal mandato de la carne: preservar a su rorro, me crié obedeciendo a mis mayores, pensando que, por el hecho de serlo, ya eran buenos. Y así fui tonto porque me lo inculcaron, y los mayores me llamaban bueno pero, cuando los cantos se acabaron y hombre me hice, aquella bondad no me pareció sana y, para redimirme de bruto, hube de tropezar más que las bestias.
Ensayito sobre la sordera

-Que no os engañe, es que no escucha –dice un sagaz amigo.
Y yo, sin confesarlo, estoy con él. Prefiero ese aislamiento, indolentemente disfrazado de sordez, a la depresión, la estupidez, o la sapiencia inoperante de tanto televisivo marisabio.
Y cuando los apacentadores de nuestros ánimos perdidos se llaman mutuamente irresponsables, es mi sordera aislante burbuja salvadora. Porque la política, mucho más que el tabaco, también puede matar. Sobre todo, cualquier ilusión.
6 de septiembre de 2010
Cada día más mandangas

4 de septiembre de 2010
Empresa modelo

Si hubieran muerto, estarían olvidados.
El rescate costará lo que los 33 no ganaron ni ganarán en su vida. Pero, qué ocasión de lucimiento.
Piden alcohol. Auxilio sí, alcohol no, que los vicios son necesarios para habituarse a morir, pero no para salvarse.
En una cuestión de humanidad y a los hombres, a humanos, no nos gana ni Dios. Y la liberación será retransmitida para que esta virtud quede patente.
Sí a la vida, siempre. Codicia no, nunca. Somos grandes, que el mundo lo sepa. Y, los responsables de todo, saldrán en la foto.
2 de septiembre de 2010
Un anticipo de la muerte

Suscribirse a:
Entradas (Atom)