
20 de diciembre de 2009
Maestros de lo oculto

19 de diciembre de 2009
Defendiendo a los toreros

18 de diciembre de 2009
La ciencia de los viejos

16 de diciembre de 2009
De España sólo puede venir la desgracia, la injusticia, la destrucción y la muerte

15 de diciembre de 2009
El inseguro

Claro, ella desconocía estas cosas y, algo harta, al cruzarse con él, hizo su último intento susurrándole:
- Bueno, qué, ¿si, no o te lo tienes que pensar?
13 de diciembre de 2009
Always look on the bright side of life

Y nosotros, aquí, sin vida.
Si te va la marcha, has de dejar... el golf

Siempre, en los USA, las personas de vida sexual heterodoxa se han visto forzadas a dimitir de sus cargos. Excepto, claro, si se dedicaban a asuntillos tan nimios y exentos de responsabilidad como, por ejemplo, la política o, incluso, la presidencia de la nación. Algunos de los Kennedy sufrieron lo indecible con estas cosillas. ¿Casos en España? Del rey abajo, ninguno. Indudablemente.
12 de diciembre de 2009
Subyugación

11 de diciembre de 2009
Peonadas

10 de diciembre de 2009
Regocijo belenista: Papá Noel se ha ahorcado

9 de diciembre de 2009
Urbes, urbanidad, urbanitas

Quien sea urbano camina con constantes movimientos de cabeza, a derecha e izquierda, escucha los ruidos que por doquier le cercan, mira atentamente al verde y al rojo, atraviesa por vados de gruesas rayas blancas las calles, ríos de coches, evitando así, generalmente, la muerte. Quien sea urbano camina vigilante por aceras, sorteando los coches aparcados, omnipotentes, sobre ellas y cuantos otros obstáculos se topa. Quien sea urbano sabe bien que la rueda prima sobre la pierna, el asfalto sobre la tierra, el edificio sobre el árbol y el humo sobre el aire. Así que, casi todos, van en coche.
8 de diciembre de 2009
Fago citado

3 de diciembre de 2009
El hombre que llegó a ser tortuga

Comenzó iluminado por rutilantes ilusiones y, como un halcón, remontó alto. Deslumbrado después por la razón, quiso defenderla como un tigre. Ilusionado luego por brillantes ideas, porfió incansable, como un mono furioso. Apasionado por el trabajo, como un burro tozudo, se azacanó otra larga temporada. Desengañado finalmente, soñó que se volvía taimado como un zorro. Pero, vacío, cansado y harto de tanto esfuerzo vano, dicen que mansamente terminó de tímida tortuga, la cabeza bajo el caparazón protegida y aislada, únicamente propietario de recuerdos y escritos. Y, a estas alturas, ya ni siquiera cree que ambas cosas sean del todo suyas.
2 de diciembre de 2009
Librados de la excomunión por los pelos

1 de diciembre de 2009
No estoy de acuerdo

30 de noviembre de 2009
Langue et parole

- Bragas a leuro. A ve, guapas, persiosas, ¿quién va sin bragas por un leuro?
Cambia de cantinela, ahora ofreciendo los pijamas.
- ¡El pijama de moda, cariño, originales de la gata de la pradera!
Curioso, me acerco. Miro la marca: Agatha Ruiz de la Prada.
- ¡Trajes, de lo mehó, lúrtimo, todos de Vitorio y Michino!
Dos abuelas caminan juntas, ajenas a todo:
-¿Y cómo dices que le han puesto a tu nieta?
- Ay, chica, una cosa muy rara, como Destrozá o algo así. No, no… que ya me acuerdo: Devorá
29 de noviembre de 2009
Agazapado

27 de noviembre de 2009
La quimera de las palabras

25 de noviembre de 2009
La pertinaz sequía

También mientras vivió Franco, único caudillo que tuvimos por la gracia de Dios, si no mentían las monedas, siempre dijo mantener feroz lucha contra la pertinaz sequía, por un lado, y contra el contubernio judeo-masónico por el otro. ¿Estaremos los españoles abonados al cambio climático desde siempre?
24 de noviembre de 2009
Los fabulosos seres poliédricos moran entre nosotros

Si un famoso se promociona dando limosna, muestra su lado más solidario; si le ingresan por drogadicto, muestra su lado más humano; si sale con el culo al aire, nos muestra su lado más atrevido; si enfadado porque no le dan un premio, su lado más crítico; si meando, su lado más natural; si besando a alguien, su lado más romántico; si aprendiendo algo, su lado más profesional… y tampoco tira la basura, sino que nos muestra su lado más ecológico.
23 de noviembre de 2009
Virgo potens

- Abuela, por qué la virgen de tu pueblo echaba a los diablos de los endemoniados.
- No te das cuenta de que la virgen era hija de Dios Padre, madre de Dios Hijo y esposa del Espíritu Santo. Imagínate tú los poderes que tenía.
- Pero, ¿no era San José su marido?
- Ante los ojos de los hombres, sí.
- Y, ¿hay más mujeres que hagan eso?
- Hijo mío, aunque parezca extraño, en el mundo existen más componendas de las que se cree y, aún, mucho más complicadas y extrañas. Ten paciencia, ya lo entenderás. Y a tu madre de esto, ni mu.
- No te das cuenta de que la virgen era hija de Dios Padre, madre de Dios Hijo y esposa del Espíritu Santo. Imagínate tú los poderes que tenía.
- Pero, ¿no era San José su marido?
- Ante los ojos de los hombres, sí.
- Y, ¿hay más mujeres que hagan eso?
- Hijo mío, aunque parezca extraño, en el mundo existen más componendas de las que se cree y, aún, mucho más complicadas y extrañas. Ten paciencia, ya lo entenderás. Y a tu madre de esto, ni mu.
22 de noviembre de 2009
Manco de la izquierda

Luego, remordido, con mala conciencia, esperé su reacción. Imaginaba que me llamaría salvaje sin escrúpulos, que diría que tengo la moralidad que suman medio celemín de cucarachas, que… Sin embargo, contestó con un laconismo que sonaba a reflexión: “Pegaste en la mitad de la diana. Muchas gracias.”
21 de noviembre de 2009
Querida mentira

20 de noviembre de 2009
Ven aquí, alacrana, que me pones

Si en esta mini guerra pirata sobre un pesquero no va a conocerse la verdad, qué me dicen ustedes del funcionamiento del mundo, de las grandes crisis… ¿Nos enteramos bien alguna vez de algo?
Bienaventurados los mansos porque ellos poseerán la tierra. Y sí, esos mansos que nunca dan la cara, la poseen. Y los demás: unos bienmandados.
Cercanías

19 de noviembre de 2009
El mundo tal y como nos lo han explicado

18 de noviembre de 2009
El puente

No existe la manera. Vamos buscando el nexo, la amistad total, con los que piensan que lo que viven es solamente una mera posibilidad. Una, de entre las muchas, que nos permitiría acariciar nuestra piel, acompasar nuestras mentes, saber que nosotros, voluntariamente enajenados a lo que ocurre, formamos involuntariamente parte de esta vida, de este mundo ajeno.
Quiero esas comunicaciones, esas que me permitirían poner mi mano alrededor de tu muñeca y sentir, piel sobre piel, tu pulso, tus latidos, tu calor… tu vida, que supongo la mía, que vaticino la única.
16 de noviembre de 2009
No llores, hijo, que todo es mentira

15 de noviembre de 2009
Animal de compañía

- No.
- Entonces, ¿por qué lo hace?
- Porque, a cambio, gano dinero para subsistir.
- Entonces, ¿no hace usted su trabajo con gusto?
- No.
- ¿No tiene usted vocación?
- No por el trabajo.
- ¿Hay algo que le guste?
- Escribir.
- ¿Qué gana usted con ello?
- Nada.
- Entonces, ¿podría definirse usted como escritor vocacional?
- De ninguna manera. Tal vez, como animal de compañía.
- ¿Y, así, llena usted su vida?
- Psche.
- Entonces, ¿cómo se encuentra en ella?
- Mal, pero acostumbrado… ¿Usted no?
14 de noviembre de 2009
Cataplasmas, pero sin prisa

-¡Qué tranquilo vives!
-No tengo prisa, ni quien me la meta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)