
23 de septiembre de 2010
¿Huelga general?

15 de septiembre de 2010
Con matices

Hoy ese presidente francés, con nombre de tumor maligno, se las arregla para deshacerse de las campas miserables de gitanos rumanos. Me pregunto si la historia, con matices, no se repetirá y, tantos años después, el ambiente de esta opulenta Europa no empieza a apestar nuevamente a racismo y xenofobia. En España, también.
9 de septiembre de 2010
Pepito, el dinosaurio exquisito

7 de septiembre de 2010
La nana del miedo

- ¡Ay, mi niño!, que le prefiero bruto y sano, ¡ay, mi niño!, que le prefiero tonto y bueno.
Con aquellas voluntades de mi madre, celosa del principal mandato de la carne: preservar a su rorro, me crié obedeciendo a mis mayores, pensando que, por el hecho de serlo, ya eran buenos. Y así fui tonto porque me lo inculcaron, y los mayores me llamaban bueno pero, cuando los cantos se acabaron y hombre me hice, aquella bondad no me pareció sana y, para redimirme de bruto, hube de tropezar más que las bestias.
Ensayito sobre la sordera

-Que no os engañe, es que no escucha –dice un sagaz amigo.
Y yo, sin confesarlo, estoy con él. Prefiero ese aislamiento, indolentemente disfrazado de sordez, a la depresión, la estupidez, o la sapiencia inoperante de tanto televisivo marisabio.
Y cuando los apacentadores de nuestros ánimos perdidos se llaman mutuamente irresponsables, es mi sordera aislante burbuja salvadora. Porque la política, mucho más que el tabaco, también puede matar. Sobre todo, cualquier ilusión.
6 de septiembre de 2010
Cada día más mandangas

4 de septiembre de 2010
Empresa modelo

Si hubieran muerto, estarían olvidados.
El rescate costará lo que los 33 no ganaron ni ganarán en su vida. Pero, qué ocasión de lucimiento.
Piden alcohol. Auxilio sí, alcohol no, que los vicios son necesarios para habituarse a morir, pero no para salvarse.
En una cuestión de humanidad y a los hombres, a humanos, no nos gana ni Dios. Y la liberación será retransmitida para que esta virtud quede patente.
Sí a la vida, siempre. Codicia no, nunca. Somos grandes, que el mundo lo sepa. Y, los responsables de todo, saldrán en la foto.
2 de septiembre de 2010
Un anticipo de la muerte

29 de agosto de 2010
Villa Apolo (La casa Rúa)


23 de agosto de 2010
Ya no mola lo incorrupto

Y me recuerdo, fervoroso infante, besando con unción, del brazo incorrupto de Santa Teresa, la hornacina, ocasionalmente prestada por el Caudillo a mi ciudad. Y pondero: hoy España adora al ídolo de oro, ayer lo incorruptible. Y proclamo con esta derecha, mano sobre el pecho doliente: pobre España, traicionando el ejemplo de aquel, experto en incorruptibilidades, y supremo, aunque devoto, mandatario.
21 de agosto de 2010
Club de Fumadores de Alta Montaña

20 de agosto de 2010
Banderita tú eres roja, banderita tú eres gualda

19 de agosto de 2010
Regalos de moda

Y es que la gente parece que no se da cuenta de que, con esos regalos, lo único que hace es sacarte de tus casillas, y ya, no me digas con lo del negro, es que al momentito comprendes con toda claridad que, o no paras de darle conversación, o terminas echando un polvo.
18 de agosto de 2010
Viajes y dudas

Tiene, la ilusión, un vestido de variedad, como también lo tienen los engaños sutiles, esas informaciones fugaces, breves y variadas, con las que nos distraen diariamente en las televisiones. Y uno se dice si viajar no será lo mismo: pasar de un sitio a otro sin profundizar, con la falsa ilusión de haberlo conocido, y constatar que allá se estuvo y ya es página pasada en la lista de lugares del archivo digital.
20 de junio de 2010
Saramago, presunción de inocencia
Estoy seguro que, entre tanto, el Vaticano, magnánimo, respetará su presunción de inocencia ¿O no? Sí, hombre, sí.
17 de junio de 2010
Apatía colectiva
España, sin futuro
Escucha a los políticos, haz el favor
9 de junio de 2010
Humillados por la economía

Capacitados para descubrir lo desconocido, somos incapaces de controlar lo evidente. Lo primero es meritorio, lo segundo implica riesgos incalculables porque es cuestionar el poder y los intereses establecidos. Genialidad sí, pragmatismo no. Es nuestro sino.
6 de junio de 2010
Prevaricación

31 de mayo de 2010
Para oír el geriátrico silencio

- Sí.
- ¿Seguro que no tienen perro?
- Ni perros ni niños.
- Pero, ¿les gustará escuchar la radio?
- Tampoco traemos radio ni tele.
- No pueden venir al camping con el coche después de las 11.
- Nos movemos siempre andando.
- Pero, ustedes, entonces, ¿de verdad que son españoles?
- Sí, señora. Y por eso aceptamos, con humildad, la germánica mano que rige este negocio. No tendrá quejas.
- No tiren colillas en la parcela.
- Ni defecaremos en ella.
El ama del camping, a pesar de todo, se quedó perpleja. Éramos los únicos españoles, claro. Aún así, nos admitió.
25 de mayo de 2010
El espejismo

24 de mayo de 2010
Sin substancia

El no estar seguro de nada se ha convertido en una certeza de mi vida.
El cambio no fue parte de lo que esperaba o, tal vez, es que las cosas han cambiado como yo no quería.
Mal vaticinador he sido de mis esperanzas. Y, como la caña en el cañaveral, me muevo, a capricho del viento, temiendo nuevas avenidas
21 de mayo de 2010
Bestias ignoradas

20 de mayo de 2010
Día universal del cinismo

19 de mayo de 2010
Santoral laico

En esta sociedad, donde la economía hoy sisa a los jubilados, mañana a los currantes, ayer a los funcionarios y así, porque, si no, este sistema económico se nos desbarata de bueno que es, todos los días son día mundial o día universal de algo. Será para compensar o para sustituir el antiguo santoral de triduos, novenas y misas por este otro laico de la modernidad que sólo pide concienciación y buenas caras, que regala eufemismos y por el que todos estamos dispuestos a mostrar nuestro lado más solidario cuando haga falta. Para eso somos benefactores de la Humanidad.
10 de mayo de 2010
Geografía insolidaria

No se sabe si ésta es una pretensión alocada, egoísta, interesada, insolidaria y contra la mismísima Constitución. Pues, aunque la geografía, hasta ahora incorruptible, nos muestra que el Tajo pasa por aquí, trazas lleva, en un futuro no lejano, de no pasar. Y todo es gracias a la solidaridad de valencianos y murcianos, quienes hasta ahora se llevan el agua pero, por altruismo, tienen la deferencia de dejar el cauce, para no enmendarle totalmente la plana a la geografía.
8 de mayo de 2010
El hueco

6 de mayo de 2010
En estado de gracia

5 de mayo de 2010
Un payo en mayo

- Fíjese, amigo.
Un pajarillo afanoso cebaba a las cuatro o cinco crías de su nido.
- ¿Cuánto hace que no ha visto algo tan bonito?
- Mucho.
Me apretó el brazo, me miró comprensivo y siguió su camino. Y yo, que le había tomado por un loco, me he quedado aturdido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)