7 de junio de 2009

El desequilibrio


Recuerdo que los ayuntamientos gratificaban hace años la caza de alimañas. Un suponer, que te presentabas con diez urracas, 10 reales; que eran cuervos, 15; con cuatro comadrejas, 8 pesetas; dos zorras, 10 duros; una gineta, 30 pesetas; la pareja de tejones, 12 duros; un águila real, 40 pesetas…y así.
La contención de las alimañas parecía, pese a todo, imparable. Hoy, con la fauna local casi desaparecida, no mencionemos al águila, pero pueden multarte simplemente por coger manzanilla, musgo o té de roca. Como si fueran los paisanos y no la industria la que ha acabado con aquel incontrolable criadero.
.

6 de junio de 2009

Horóscopo: Mamen y el resto de signos

Ellos esperarán tu lealtad, pero tú te mostrarás siempre más voluble que Eva cuando el asuntillo aquel de la manzana. Porque tú, querida, tiendes a la generosidad carnal, no por lascivia, sino por tu inclinación natural a la entrega, aunque reserves tu alma inconmensurable para cada él. No acompañes tus espontáneas inmolaciones al placer con la sinceridad rastrera propia de las almas zafias, guarda el secreto, que todo quede en ti, que cada uno piense que es el único. Se entregarán a ti con la mayor dedicación creyendo, fatuamente ilusionados, que cada uno tiene la llavecita exclusiva de tu felicidad.
.

5 de junio de 2009

Hay motivos para la ilusión

(Ésta, ya es mía)

Tenemos una crisis con planes para salvar bancos, no ciudadanos; una Europa que no ha conseguido fijar una fecha común para unas elecciones, pero esperan que votemos; unos políticos ocupados en corruptelas, campañas, viajes, seguridades, procesos… vamos, a lo suyo; una iglesia debatiendo la pederastia frente el aborto… Hasta Il Cavaliere, a sus años, se nos va de titis. No me digan que, en medio de esta vorágine y esta depresión, la frase fraternal y humana no les enternece, no les conmueve, no les hace remontar del suelo al cielo: “Amiguito del alma, te quiero un güevo…” ¡Uf, menos mal!

Botox

(Tomada del El País, 5-6-09)
¿Cómo podemos extrañarnos de ver aparecer a Berlusconi rodeado de jóvenes muchachas en top less o desnudas o despelotadas en esta Europa del aborto y del condón y de la píldora del día después? Parece un contrasentido. ¿Qué más da que le adoren y las presente a las elecciones y le llamen papi? ¿Es que el buen abuelete Berlusconi no tiene derecho al amor libre? Lo único que reza, nunca mejor dicho, en su contra es que, teóricamente, Il Cavaliere, se opone a todo esto y ora por la moralidad y la familia codo con codo con su Santidad il Papa. Un genio.

4 de junio de 2009

Distintas apreciaciones


Las ventanas del patio estaban abiertas por el bochorno estival. Así que las voces llegaron nítidamente a la vecindad.
- ¿Con que te ibas a estudiar a la casa vacía de tu hermano?
- ¡Qué me dejes en paz, madre!
- ¿Pero no te da vergüenza que os hayan pescado desnudos en la cama?
- Pues por mala suerte, ¡no te digo!
- ¡Pero si es una niña! ¡Qué vergüenza! ¡Si tiene quince años!
- ¿Una niña? ¡Buah!
- ¡Pues, claro que sí, una niña! ¡Desgraciao!
- No te jode, una niña. ¡La tenías tú que haber visto en pelotas!
.

Semper fidelis


Él era de una fidelidad tan terca como sólo se espera de las máquinas. La fidelidad no era para él una virtud, sino un comportamiento inmutable, de carácter militar, determinado tan profundamente en su conducta, que caducaría sólo con su desaparición física.
Ella no vivía precisamente entusiasmada por esa fidelidad mostrenca, inanimada, ciega, sorda, anósmica, insensible y, con el tiempo, hasta falta de gusto. Y suponía que la lealtad era más creativa, menos fiable mecánicamente, menos determinada e inflexible, como la cosa que es ya más propia de personas, como la voluntad o el pensamiento o hasta la memoria misma.
.

3 de junio de 2009

Cuñas de la misma madera


Aquel iluso joven contaba al viejo, que tenía por amigo, lo difícil que le había sido ennoviarse con una muchacha. Su padre, indignado por los rumores, que maliciosamente le llevaron, de que su niña iba con un hombre, tuvo con ella palabras y hechos. Enterado, quiso hablar con él para tranquilizarle y decirle eso de que iba con buenas intenciones. Se negó a recibirle. Luego, encerraron a la chica. Todo un despropósito… Como el viejo callara, le preguntó qué opinaba. Éste, poniendo ojos de loco, le espetó furioso:
- ¿Pero qué sabrás tú, pedazo de cabrón, lo que es una hija?
Si os apetece ver mis libros mirad en: http://ssorozco.bubok.com/

Lhardy


Madrid centro, Carrera de San Jerónimo, puerta de Lhardy. Desde 1839 este famoso restaurante es calificado, por los cronistas atildados, de templo de la cordialidad y del buen gusto. Reyes y reinas lo honraron con su presencia. Sus menús, vinos aparte, oscilan entre los setenta y cien euros. Se hizo famosa la frase:”He visto al rey, entraba en Lhardy.” Al pasar por su puerta un viejo mendigo pide cansinamente con una lata.
Un cliente del templo le endosa la calderilla sobrante. Poco más adelante, en la calle Mayor, oye preguntar:
- ¿Has visto al Sangresucia?
- Sí, últimamente pide en Lhardy.
.

Especie


Casi todo lo que hacemos es intrascendente. Me falta osadía para decir que todo. Comienza y se acaba en ello mismo. No va a ninguna parte. Miramos lo que hacen los demás, esperanzados en distraernos un poco. Les descubrimos actuando igual aunque, a veces, de un modo más pintoresco, distraído o curioso.
Intentan convencernos, algunos, de que esto de la vida no es un consumible, sino algo trascendente y de alcances perennes. Poniendo mucho de su parte, algunos lo creen; otros, fingen por si acaso; y, los demás, andamos descreídos por ahí, negados en redondo, como una especie más.
.

2 de junio de 2009

Madre intensa


Maldita sea. No tragaba a esa mema de la que su hijo se había enamorado. Sé prudente, le aconsejaban los aconsejadores del tacto. Sí, mentía.
Para qué necesitaba el flamante de su hijo, con ese porte sublime, con esa educación, doblegarse ante olor a calentura que a esa zorrita hipócrita y risueña se le podía leer desde los pies al pelo. Y cómo le encadenaba la mirada y le borraba de la faz el gesto propio.
La mataría a dentelladas y uñetazos. Qué lástima que las madres, las de mi talla al menos, no podamos darles a los hijos hasta eso.
.

A de mejor


Bueno, está el barrio como nunca. Esto es ahora un osiris de paz. Antes vivía draumatizada pero, ahora, es algo que no se puede de pedir mejor. La puerta, desde los grafiteros oye, que no nos la han vuelto a pintar, que hay un respeto, que nosotros tampoco borramos la pintada. Los borrachos no potan ya en calle, que tienen sus barriles potaderos y los colgados tampoco se mean en las puertas ni dejan truños en los portales. Y las putas, ercitantes y sesis, como debe ser, pero todas con bragas. Hija, que da gusto de verlas. Antes: la catatombe.
.

La pensión Carmencita


La pensión Carmencita, de la calle del Pez, está muy bien situada, ofrece buenos servicios y sólo se paga las semanas con dos lunes, así que no resulta cara. Eso sí, hay que avisar para que el ama lo tenga todo en condiciones y que ella misma se encuentre fuera de servicio médico y liberada de prestaciones geriátricas, así como de otras actividades lúdicas, culturales o recreativas. En tal caso la recepción es esmerada, el trato amable y familiar y nos tiene dicho que, si cobrara, nos haría descuento a los de confianza. Pero no conviene ir sin avisar porque te puedes encontrar con esto solamente.
.

La paz


Abro la libreta. Tiene las hojas amarilleadas por el tiempo. Lo primero que pone es una fecha: 7 de julio de 1982.
Leo después, curioso, las anotaciones. Algunas, con el tiempo, perdieron su significado. He olvidado a qué aluden. Pero me descubro durmiendo aquella noche bajo la techumbre de la ermita del cementerio de Tomellosa. ¿Cómo se han pasado tantos años? ¿Me daba igual entonces viajar como un mendigo? ¿Me ha vuelto cauto la edad o son los huesos los que no dan ya más de sí?
Sueño con la paz de los muertos y me duermo, tengo escrito.

1 de junio de 2009

Wang Nan


La niña sabía que era china. Tenía un hermano, hijo natural de sus padres adoptivos. Pero sabía que la querían más a ella, porque a su hermano se lo habían traído a casa pero, a ella, hubieron de ir a buscarla a China. Pero, claro, tampoco le extrañaba que hubieran hecho ese sacrificio porque, la verdad: ella era mucho más guapa que su hermano. Todos se lo decían.
Un día vino del colegio muy nerviosa:
-Fíjate mamá, hoy he visto una niña china. ¡Pero es que además tenía un hermano también chino! y, ¡¡hasta su papá y su mamá eran chinos!!
.

El Muelle


Estoy tomando un vermú en una terraza de la calle de la Montera. Me entretengo observando el panorama en plan mirón descarado: hombres anuncio de tiendas de tatuajes, otros de compra de oro, putas a un lado y a otro, clientes, chulos controlando, gente de compras… cuando lo he visto. No podía creerlo, justo encima de un sex shop una firma del Muelle. Pero, coño, si eso es una verdadera reliquia de hace 25 años. Juan Carlos Argüello, el Muelle, grafitero de la movida, prematuramente muerto antes de los treinta. Ha sido como si me encontrara con un amigo. Una sorpresa de nostalgia.
.

Sin necesidad


Cuanto me pesa, Manolo, haber ido a verte. Me dijeron que tenías una librería de viejo en la zona de las Cortes, cerca de la calle Huertas y, claro, enseguida acerté a encontrarla. Tenías el acceso electrificado para abrir selectivamente al personal. Me pregunto para qué me abriste. Dentro, intenté ser efusivo, al fin y al cabo, yo creía que habíamos sido amigos hace muchos años. Al cabo de un rato embarazoso en el que intenté hablar contigo, mientras notaba que únicamente te estaba incomodando, me despedí y me fui desilusionado. No necesitabas habérmelo hecho tan evidente. ¡Suerte, humanista!
.

29 de mayo de 2009

Seminario


A lo largo de mi vida he conocido a muchos hombres que, bien por vocación bien por conveniencia, pasaron parte de su infancia y de su juventud en un seminario sacerdotal. Luego, por la razón que fuera, lo abandonaron y reanudaron la vida ésta, más o menos normal, que todos llevamos. Sin embargo, no sé qué pasa que a todos se les nota su paso por esa institución. A veces, sin conocer a una persona me doy cuenta de que estuvo en un seminario. Siempre les queda una especie de pátina, un cierto tufo indesechable. ¿Lo notáis también vosotros?
.

¡Buenos días, peregrinos!


Se han levantado antes del amanecer. Entre dos luces atraviesan el alargado pueblo castellano. Las flechas amarillas les conducen hacia las afueras del lugar y ven delante de ellos el amplio horizonte, de mies seca aún por recoger o de rastrojos, que tendrán que dejar atrás. Coinciden allí con un pastor que está abriendo los portones de su casa para que salga el rebaño. Les ve llegar a su altura.
- ¡Buenos días!
- ¿Buenos días? ¡Me cago en Dios, no vais a coger en el cielo de tantos como pasáis! Ahora que yo, bien a gusto voy a estar...
.

28 de mayo de 2009

Calidoscopio


Quizás vaya a Madrid este fin de semana. Voy a Madrid a nada. De por sí, la ciudad es el gran objetivo.
Buscaré un sitio discreto, cómodo y céntrico. No hay problema, abundan las pensiones limpias, baratas y familiares. El centro, como siempre, sigue siendo un pueblo. Previsiblemente visitaré, como de niño, el Parque del Retiro y su estanque. Entraré por Moyano y saldré por la Puerta de Alcalá. Echaré de menos la compañía de quienes entonces solían llevarme, aunque eso no tendrá arreglo. Agitaré la memoria infantil que, desde entonces, mantengo sedimentada perezosamente, para hacerla cambiante como un caleidoscopio.
.

Lo sostenible y lo sostenido


¡Esto no es deporte, esto no es deporte! ¡Esto no es deporte que es un medio de trasporte!
La bicicleta no contamina, tiene un coste bajo, es rápida y móvil en las ciudades, provoca muy poca peligrosidad, no necesita combustible, mejora la salud de los usuarios…
¡El coche no es manía, el coche no es manía! ¡El gobierno sabe que el coche es economía!
Y por ahí andamos, como talentos, subvencionando… Todo por nuestro propio bien, aunque no sepamos entenderlo, ni valoremos el bien que se nos hace. Ingratos.
.

La sorpresa


Al amor le siguió la indiferencia y después la lejana frialdad. Tras el progresivo e irreversible distanciamiento, llegaron a tal extremo que ya dormían en habitaciones distintas.
Cuando él me dijo que iba a regalarle aquel consolador doble, anal y vaginal, dije para mí, conociendo el paño: verás qué tripas se le van a poner a la señora.
Sin embargo, me quedé asombrado cuando supe que ella, en lugar de tirarle el artefacto a la cabeza, como yo suponía, se puso, al descubrirlo, loca de contenta y abriendo unos ojos como platos dijo:
- ¡Ahí va, pero qué sorpresa! ¡Qué detalle!
.

Anteanteayer


Aquellos días grises olían a sopa de cocido. Los de diciembre, cuando se hacía la compra de Navidad, olían, además, a rancio de bodega de ultramarinos. Me torturaban, aquellos cortos días del arranque del invierno, con sabañones que, rabiosos, me devoraban las orejas.
¿Madre, qué desayuno?
Cógete dos pesetas del monedero, cómprate chocolate y un buen cantero.
Hazme tú algo, que lo prefiero.
Anda, llama a la abuela. Dile que quieres un bocadillo.
¿Y me darás un beso para el camino?
Pero, hijo, ¿no te das cuenta que eres ya grande?
Pero a mí no me importa… eres mi madre.
.

Gente normal

Por vivir cada día con lo suyo encima a nadie le ponen una calle, ni le dedican una plaza, ni colocan una placa en la puerta de su casa que diga: Al insigne vecino menganito que vivió con dignidad, amó y fue solidario. Sin embargo, por suerte, he conocido a algunos, tal vez, con más valores de los que a tantos homenajeados se supone. Ninguno de éstos es político, ni periodista ilustre, ni artista, ni empresario, ni mecenas de actividad alguna, ni siquiera miembros de una ONG, ni van de nada por la vida. De gente normal hablo.
.

26 de mayo de 2009

Es un escándalo


Andan escandalizados los padres ante la idea de que las muchachas de 16 años, o sea, sus hijas, puedan, hipotéticamente, abortar o tomar la píldora del día después sin su consentimiento ni conocimiento. No parecen, sin embargo, tan escandalizados por el hecho de que esas mismas hijas puedan andar por ahí follando, hipotéticamente, también sin su consentimiento ni conocimiento. Y, digo yo, que si lo uno puede llevar a lo otro, para ambas cosas han de estar educadas y preparadas. Luego, cada cual, según su educación y principios, que actúe como le parezca. A nadie se le obliga a nada.
.

25 de mayo de 2009

Pasión, amor y sexo


Quizás el amor que perdura deviene, con los años, en una amistad profunda con momentos de erotismo y sexo; mientras que la pasión sólo consume sexo y, en todo caso, unas pocas palabras en los intermedios. La amistad enfría la pasión y deriva a una templanza que la desvirtúa. Las pasiones pueden terminar en amor mientras que lo contrario no creo que sea cosa que suela darse o, al menos, no tengo noticias fiables de ello. Tal vez sea porque la mente siempre puede ir a más, mientras el cuerpo y el deseo siguen la regla contraria.
.

24 de mayo de 2009

Una relación seria


El muchacho del concurso parecía seriamente afectado. Se sentía importante y aparentaba una seriedad pasada de trascendencia. Sin duda sobreactuando un poco, por eso de la tele, dijo:
- Yo esperaba establecer con Cinthia unos lazos firmes y poco me importaba si no se evidenciaban en el programa; porque soñaba con tener una relación seria y definitiva, de esas de al menos dos años, y no un tonteo, como el que estoy teniendo, que no pasará del par de días.
Quedé asombrado de lo desfasado de mis ideas con respecto a lo que la juventud considera una relación seria y definitiva.

23 de mayo de 2009

Elección personal


Tuve mi primera sensación de libertad al ser independiente económicamente. Descubrí que esa era una utilidad del dinero y, por tanto, de una forma honrada de conseguirlo: el trabajo. Pronto entendí que la libertad no era, ni mucho menos, sólo eso; pero también, que ese era un primer paso. Luego había que elegir, pero elegir era también renunciar. ¿Hubiera sido mejor no renunciar a nada? Quizás, si alguien hubiera resuelto mis problemas perentorios. Eso habría sido más cómodo, pero quise ser independiente para ser libre. Administré mis fuerzas y me gustó el camino que tomé, abarcando únicamente lo que pude.

Bajo jurisdicción española


PSOE y PP pactan la jurisdicción universal. Leo sorprendido en un diario. La noticia va sobre la jurisdicción universal que nuestros jueces están convencidos de tener por razones que a mí, incomprensiblemente, se me escapan. En cierto modo esta potestad va a terminar entrando en manifiestas incompatibilidades con las atribuciones del Altísimo en lo que se ha conocido hasta ahora como el Juicio Final. No me extraña que las gentes del PSOE y del PP, mucho más realistas y, sobre todo, humildes, quieran pactar la jurisdicción universal de nuestros jueces y dejarla sólo en mundial, que no se puede abarcar tanto.

Sin presente


Un día te sorprendes habitando entre dos pensamientos sin substancia real: la nostalgia de los días pasados y el temor a los futuros. Creo que, probablemente, es justo ese momento el que marca el punto en que, definitivamente, has dejado de ser joven. Entre la preocupación por la incertidumbre y los recuerdos que se desvanecieron como el humo, se asfixian, ya sin remisión, tus días presentes.

22 de mayo de 2009

Apuro


Le operaban a la mañana siguiente. La enfermera jefe le dijo a la auxiliar nueva que debía rasurar por completo al paciente. Sin embargo, la muchacha pasaba una y otra vez por la habitación de Paco sin encontrar el momento. Esperaba, sin duda, que, entre tanto quehacer, aquella tarea le cayera a otra. ¡Maldita sea, por qué nunca estarán los enfermeros cuando hacen falta!
- Aún tienes sin rasurar al de la 408 ventana – le recordaron.
- Venga, chica, no te cortes. Rasúralo bien y de paso, si te animas, le haces una manoletina –se cachondeó de su apuro una veterana.