
6 de mayo de 2010
En estado de gracia

5 de mayo de 2010
Un payo en mayo

- Fíjese, amigo.
Un pajarillo afanoso cebaba a las cuatro o cinco crías de su nido.
- ¿Cuánto hace que no ha visto algo tan bonito?
- Mucho.
Me apretó el brazo, me miró comprensivo y siguió su camino. Y yo, que le había tomado por un loco, me he quedado aturdido.
28 de abril de 2010
Oficio y vocación

26 de abril de 2010
El tiempo roto

Solo, en la terraza de aquellas bohemias compañías, ya no tiene sentido, como entonces, tomar copas y hacer añicos, entre risas, los vasos contra el suelo.
23 de abril de 2010
El oficio de la nada

19 de abril de 2010
Seres predecibles

18 de abril de 2010
Alegrías de agua

Ella contestó:
-¿Por qué me robas las palabras?
Estuvieron un rato en silencio. Se miraron. Ella, suavemente, desvió los ojos hacia un espacio indefinido. Él vio rodar dos lágrimas largas, silenciosas, por sus mejillas.
-¿Por qué lloras?
Ella dijo:
-Alegrías de agua que me salen por los ojos.
Luego se cogieron las manos como lo habían hecho, miles de veces, en treinta y tantos años pero, esta vez, aún más convencidos de lo dicho.
Pensaron que, quizás, la fe en el desamor rige también lo contrario. Sí.
17 de abril de 2010
El Puta Parió

16 de abril de 2010
Hijo, si eres tonto, qué culpa tiene nadie

14 de abril de 2010
Un respiro

13 de abril de 2010
Distancia siempre

12 de abril de 2010
Cae la tarde
9 de abril de 2010
El respeto a los ciudadanos

8 de abril de 2010
Parar el pensamiento

A mí me gustaría, cuando escucho, saber parar mi pensamiento. Pararlo cuando en él se acumula lo que voy intuyendo de políticos, jueces, periodistas, empresarios… pero, desgraciadamente, me es imposible conseguirlo porque la indignación derrite, irremediablemente, mi serenidad.
6 de abril de 2010
Cáncer

26 de marzo de 2010
El centro de mi ciudad

21 de marzo de 2010
Chamán

13 de marzo de 2010
A Miguel Delibes, con cariño

Hoy he sabido que te has muerto. Contigo se han marchado mis personajes más queridos. He sufrido la muerte anunciada de mi tiempo. Tu desaparición me ha hecho más viejo de repente. Hay muchos autores en lengua castellana, pero tu muerte, deserción obligada, nos deja a muchos casi abandonados, nos deja sólo con la compañía de la tierra desierta y con el huérfano recuerdo de aquellos personajes que por última vez dieron vida al paisaje castellano.
He vivido la desaparición de grandes literatos pero, sólo la tuya, me ha dejado la impresión de un desvalimiento sin medida.
10 de marzo de 2010
Corregir

9 de marzo de 2010
Movimiento geográfico de liberación

8 de marzo de 2010
Ciudades grandes

6 de marzo de 2010
El pensamiento no determinado

Probablemente, cuando la humanidad evolucionó, hubo de elegir una línea entre las muchas potenciales y, luego, por ahí ha seguido, olvidando, por la economía en el esfuerzo que exige lo breve de la vida, otras posibilidades indeterminadas. Siempre me he preguntado qué hubiera ocurrido si hubiéramos seguido otra línea distinta o, si en un futuro, podremos hacerlo.
3 de marzo de 2010
Disfunción sobrevenida del ego

2 de marzo de 2010
Es de justicia

Banqueros, financieros y empresarios, prohombres ajenos a la crisis, han visto su dolor mitigado. Pagará quien lo merece. Como siempre.
14 de febrero de 2010
Sobre Haití y otros lugares

9 de febrero de 2010
Ocurre

Vivir así no es agradable, pero vivir de otro modo puede que no merezca siquiera el nombre de vida. Por eso, además, encontrar alguien que te quiera, en mitad de este maremágnum y bajo tales premisas, es un milagro. Y, sin embargo, ocurre a veces.
7 de febrero de 2010
El don de la exclusividad

6 de febrero de 2010
El ave asustadiza

El ave asustadiza de la serenidad levantó el vuelo. El brutal ruido del tráfico, oleaje artificial e incesante, momentánea y extrañamente ignorado, le penetró súbitamente. Y todo se desmoronó como en una pesadilla. Pero el horrible fondo le reveló despacio quien tenía la culpa de todo.
2 de febrero de 2010
Hijos de puta

1 de febrero de 2010
Capitalismo militante: luchando por la mierda

Pero, ¿pueden los municipios decidir tales cosas? ¿No han de poder?, y los particulares, si tienen una buena finca, ¿por qué no?, que aquí existe la propiedad privada y hay, o sea, una libertad, que aquí no somos comunistas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)